El surfing, más allá de ser un deporte, es un estilo de vida. Este fenómeno ha impactado la sociedad, la economía, la forma de vestir y hasta la forma de hablar. Pero entre olas y tablas, esta actividad está cargada de historia, ha recorrido el mundo. En Puerto Rico, el surfing llegó hace ya varias décadas, pasando de ser solo un pasatiempo de “dos o tres locos” hasta convertirse en una empresa que mueve grandes sumas de dinero. El pueblo de Rincón es uno de los principales ejemplos de cómo el surfing ha impactado la economía la cultura y la sociedad.
En el 2006, cambió mi mirada hacia este deporte. Comencé a verlo como un fenómeno social. En ese momento, comenzaron las interrogantes y mi interés por conocer más sobre esa actividad a la que estaba acostumbrado a ver en Rincón y que ahora la comenzaba a ver con ojos de científico social.
Para leer esta nota de investigación, pulse en el siguiente enlace Notas breves Tablas, Olas y surf
Excelente, recuerdo haber visto surfers en San Juan y el la playa Aviones de Piñones en los 60’s tempranos. Un buen tema, interesante y relevante.
Gracias Miguel, como te he mencionado en algunas ocasiones, el surfing es un tema que me interesa mucho como fenómeno social e histórico.